Competencias Digitales en el Estudiante
Las competencias ayudan al estudiante en su
desarrollo profesional, el valor agregado que tiene alguien que busca su
actualización o aprendizaje continuo es invaluable para una empresa.
Las competencias digitales se definen como un
espectro de competencias que facilitan el uso de los dispositivos digitales,
las aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la información y
llevar a cabo una mejor gestión de éstas. Estas competencias permiten crear e
intercambiar contenidos digitales, comunicar y colaborar, así como dar solución
a los problemas con miras al alcanzar un desarrollo eficaz y creativo en la
vida, el trabajo y las actividades sociales en general.
En general, se considera que las competencias
digitales básicas, o sea, las competencias funcionales fundamentales para el
uso elemental de los dispositivos digitales y las aplicaciones en línea, al
igual que las competencias convencionales de la lectura, la escritura y el
cálculo, son parte esencial de la nueva gama de competencias en alfabetización
durante la era digital.
Los grandes avances tecnológicos de los próximos
diez años tendrán una incidencia en las formas de trabajo y en las estructuras
del mercado laboral, así como en otros aspectos de la vida, tales como la
educación, la salud y la agricultura. En materia de desarrollo de las
competencias, se puede esperar repercusiones graves debido a los cambios
tecnológicos, tanto en la reorientación profesional y nivelación profesional en
lo relativo a las competencias de los adultos, como en la educación de los
jóvenes y niños. En este contexto, es vital que todos los países desarrollen
las competencias con miras a anticipar la evolución de las necesidades en
competencias digitales para el trabajo y la vida. Los responsables políticos y
las otras partes interesadas deben prever las evoluciones futuras con miras a
orientar y definir las prioridades en materia de acciones políticas.
Opinión:
Hoy en día la época o era digital nos alcanzó o nos
envuelve de una forma tan rápida y brutal, que debemos de desarrollar y generar
competencias digitales, a fin de estar conectados con el mundo digital, toda
vez que si estas competencias desarrollas no seriamos competitivos, adicional a
que no solo es conocerlas sino saber cómo usarlas y sacar el máximo provecho,
aplicándolo también a nuestras áreas de oportunidad.
La comunicación digital es básica hoy en día en
nuestra vida diaria, por tanto, es imposible no entrar a la era digital o
desarrollar las competencias tecnológicas, ya sea para únicamente mandar un
whatsappt hasta poder enviar un comunicado vía digital formal a nuestros
colaboradores de nuestra empresa.
Esto es parece a la medicina, tienes que actualizarte,
y cambiando de acuerdo a las necesidades y comportamiento de las personas, en la medicina se trataría
del tratamiento de nuevas enfermedades, es al final desarrollar nuestras
habilidades y competencias.
Bibliografía:
https://es.unesco.org/news/competencias-digitales-son-esenciales-empleo-y-inclusion-social
Muy interesante información. En la actualidad los estudiantes y el publico en general debe de contar o desarrollar esas competencias para poder competir en el ámbito laboral y social.
ResponderEliminar